ROSH JODESH
"Y Dios le dijo a Moshé… en la tierra de Egipto… Este mes es para ti, la cabeza de los meses. Primero es para ti de entre los meses del año" (Éxodo 12:1-2)
Jodesh viene de la raíz Jadash que significa “cambio o renovación”.
La mayor parte del mundo se rige por el calendario gregoriano, bajo el ciclo solar, mientras que nuestro pueblo se rige a través de un ciclo luni-solar, es decir, se basa tanto en los ciclos de la luna como del sol. Actualmente los tiempos señalados, (fiestas), celebraciones judías nacionales y otras como Rosh Jodesh, están alineadas con el ciclo lunar.
El origen de Rosh Jodesh esta en nuestra Torá, ya que, una vez que los israelitas se establecen como pueblo, les es mandado establecer un calendario lunar que marque de manera precisa el inicio de cada mes. Observar estos tiempos nos permiten tener un punto de conexión entre el hombre y la espiritualidad. Los testigos observaban la luna nueva y se apresuraban para presentaban un informe ante el tribunal del templo, asi, se declaraba oficialmente el inicio de un nuevo mes. Aun cuando el calendario judío actual se puede establecer con antelación, la tradición sigue observando la luna nueva.
Observando Rosh Jodesh
Al finalizar los meses de 30 días, Rosh Jodesh se celebra durante dos días:
30 del mes anterior
1 del nuevo mes
Cuando el mes tiene 29 días, Rosh Jodesh se celebra solo el primer día del nuevo mes. Rosh Jodesh es considerada una festividad menor para el judaísmo, en este día, hacemos oraciones especiales, un Halel parcial, musaf y Ya'aleh V'yavo, que se suman a la Amidá y Birkhat HaMazon. También es costumbre vestir ropa nueva y celebrar con una comida festiva.
Rosh Jodesh nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestras acciones del mes que paso y nos invitan a rectificar por medio de la Teshuva aquellas que lo necesitan.
Rosh Jodesh y la mujer.
Rosh Jodesh tiene un significado especial para las mujeres. Una explicación de esto se remonta al relato bíblico del becerro de oro, cuando las mujeres de Israel se abstuvieron de regalar sus joyas y de participar en la idolatría, y por eso se les dio Rosh Jodesh como un día en el que podían abstenerse de trabajar como reconocimiento a su fidelidad.
Esta tradición continúa hasta el día de hoy, en la que las mujeres se abstienen de realizar tareas domésticas que requieren mucho trabajo a principios de mes. Esta pausa sirve como un descanso de la rutina y ofrece la oportunidad de reflexionar espiritualmente, marcando Rosh Jodesh como un momento de renovación e introspección, especialmente significativo para las mujeres. Además de que las mujeres se abstengan de ciertos tipos de trabajo, hay otras actividades que deben evitarse en Rosh Jodesh, como el ayuno y el corte de cabello y uñas.
La esperanza de una renovación a través de Yeshua.
Isaias 66:22-23
Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Dios, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.
"Rosh Jodesh" {ראש חודש} en hebreo significa "el comienzo del mes" y literalmente significa "la cabecera del mes". Rosh Jodesh está representado por el avistamiento de la luna nueva (la primera astilla de la luna).
Si bien Rosh Jodesh no es un moed (tiempo señalado), es un tiempo que debe ser reconocido y celebrado. En Números 10:10 encontramos instrucciones para tocar el shofar, ofrecer ofrendas y sacrificios como recordatorio de que HaShem es nuestro Señor y Di-s. En el Salmo 81: 3 también vemos una referencia a tocar el shofar el día de la luna nueva.
Las tradiciones de Rosh Jodesh varían en todo el espectro del judaísmo. Las tradiciones van desde reuniones para leer la Torá hasta comidas festivas, lecturas y cantos inspiradores. La observación de Rosh Jodesh también nos ayuda a reconocer el comienzo del nuevo mes lunar, por lo que es costumbre decir tov chodesh, buen mes.